Seguro que alguna vez te has preguntado por qué hay personas que apenas tienen caries aunque no sean tan estrictas con el cepillado, mientras que otras, a pesar de cuidar su higiene dental, parecen tener más problemas con ellas.
En Clínica Dental Betanzos sabemos que las caries no dependen solo de una buena higiene bucodental, sino también de factores como la genética, el pH de la saliva, la alimentación, la calidad de tu esmalte…. Hoy te contamos cómo estos elementos pueden influir en tu boca y qué puedes hacer para prevenirlas.
¿Por qué salen las caries?
Las caries aparecen cuando las bacterias de la boca descomponen los restos de comida y generan ácidos que dañan el esmalte dental. Si este proceso no se detiene a tiempo, puede provocar lesiones más graves e incluso afectar la pulpa del diente.
Lo que mucha gente no sabe es que, además de la buena higiene, (incluímos un buen cepillado, hilo dental, enjuague…), la genética también juega un papel muy importante. No todas las personas tienen la misma resistencia en el esmalte ni la misma composición de saliva, lo que puede hacer que algunas sean más propensas a sufrir caries que otras.
Factores genéticos que influyen en la aparición de caries
✔ ️ Calidad del esmalte dental: Algunas personas tienen un esmalte más fuerte y resistente, mientras que otras lo tienen más poroso y vulnerable.
✔ ️ Microbiota oral: No todas las bocas tienen las mismas bacterias. Algunas personas pueden tener una flora bucal con más bacterias cariogénicas, lo que favorece la aparición de caries.
✔ ️ Saliva y su pH: La saliva es nuestra primera línea de defensa contra las caries, y su composición puede hacer una gran diferencia.
El pH de la saliva: fundamental para prevenir las caries
La saliva no solo nos ayuda a digerir los alimentos, sino que también juega un papel muy importante para proteger los dientes. Su pH nos indica si la boca está en un entorno ácido (más propenso a las caries) o alcalino (más protector para el esmalte).
Tipos de pH en la saliva
🔹 Saliva ácida (pH menor a 5.5): Favorece la desmineralización del esmalte y aumenta el riesgo de caries. Factores como una dieta alta en azúcares o el estrés pueden acidificar la saliva.
🔹 Saliva neutra (pH entre 6.5 y 7.5): Indica un equilibrio saludable, protegiendo los dientes de la erosión.
🔹 Saliva alcalina (pH mayor a 7.5): Aunque reduce el riesgo de caries, puede aumentar la acumulación de sarro y placa bacteriana.
Si tu saliva tiende a ser ácida, tus dientes estarán más expuestos a las caries, incluso si te cepillas bien los dientes.
¿Qué puedes hacer para prevenir las caries?
Si notas que desarrollas caries con facilidad, no significa que estés haciendo algo mal, pero sí que necesitas reforzar tus hábitos para proteger tus dientes al máximo.
Aquí te dejamos algunas claves para minimizar el riesgo:
✅ Limpieza dental impecable: Cepíllate los dientes después de cada comida con una pasta con flúor, usa hilo, cinta dental y/o cepillos interdentales a diario.
✅ Alimentación equilibrada: Reduce el consumo de azúcares, carbohidratos, bebidas ácidas e hidrocarbonadas, snacks pegajosos… y apuesta por alimentos saludables. Es importante masticar muy bien ya que estimulas la producción de saliva.
✅ Hidratación constante: Beber agua con frecuencia ayuda a mantener una buena producción de saliva y a equilibrar su pH.
✅ Control del pH de tu saliva: Hay test específicos para medirlo y tratamientos para regularlo si es necesario.
✅ Revisiones regulares en el dentista:En nuestra clínica podemos detectar caries en sus primeras fases y aconsejarte sobre el mejor cuidado para tu boca.
Si bien la genética puede influir en la aparición de caries, los hábitos de higiene y alimentación siguen siendo lo más importante. Con un buen cuidado diario y revisiones periódicas, puedes mantener tus dientes sanos y prevenir problemas a largo plazo.
📅 Si quieres saber más sobre el estado de tu salud bucodental, pide cita en Clínica Dental Betanzos y te asesoraremos de forma personalizada. Estamos en la zona de Bernabéu, Madrid, listos para cuidar tu sonrisa.